Una
terquedad de un borracho o la decisión de un Presidente
La
guerra contra la delincuencia
Desde la toma de protesta del
Licenciado Felipe Calderón , el nuevo gobierno inicio con puras polémicas,
desde los alegato de López Obrador asta la famosa guerra contra los Carteles
existente ya conocido por todo el pueblo de México.

Me comentaron unos amigos
del PRD no se , si fue con el dolo que acostumbra platicar con la gente o es
verdad, que la decisión que tomo el presidente Felipe calderón estaba tomado
cuando dio la orden de la situación. Pero analizamos los personajes histórico
con problemas , no podemos dejar de mencionar a varios personajes de la
historia mundial, los ebrios, libidinoso, las lesbianas los gay etc. Pero somos humanos con defectos
y virtudes.
Los del PRI dicen Si Felipe Calderón buscaba abatir la inseguridad y la
violencia con su estrategia anti-narco, el resultado mostró todo lo contrario,
consideraron expertos, académicos y funcionarios públicos. El tema fue
tratado durante el foro Víctimas: el legado de la violencia de la guerra contra
el narco tráfico en México, que se lleva a cabo en el Instituto de
Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
El problema del
narco no es nuevo desde los gobiernos de priistas ya existían los famosos
pactos o los acuerdo de bajo de la mesa para trabajar libremente. La decisión
que tomo el presidente de México Felipe calderón en su tiempo , creo que fue la
más aceptada, esos gobierno dejaron que existiera y nuestra juventud fueron los más afectados,
al comenzar la estrategia anti-narco inicio los resultados y comenzó a
reajustarse y nacer las ambiciones de los eslabones de abajo, la lucha
para escalar en su organizaciones dando
así el ajuste interno de la guerra amiga dentro de los carteles, dando la cifra histórica de muchos
levantamiento y asesinatos de personas que alguna u otra relación se tenía en
una organización , por accidente o equivocación sufría la gente normal.

Algunos periódicos
extranjero argumenta que el ejército no estaba preparado para tal guerra como
lo dice el periódico bbc “El ejército fue el eje central de la
política del saliente presidente mexicano, Felipe Calderón, para combatir al narco tráfico Pero, tras seis años de presidencia, en la guerra contra carteles
de la droga las fuerzas armadas están lejos de cantar victoria.

Meses después inició lo que llamó "guerra" contra carteles de narco tráfico que desplegó cotidianamente a unos 45.000 soldados para combatir
a bandas de narco tráfico en casi todo el
país, y que hasta el momento -según cálculos conservadores- ha causado la
muerte de al menos 50.000 personas”, nota aparecida en noviembre 2012.
Pero si vemos con visión fría la situación que dejo Felipe Calderón ,
descubrimos muchos lugares de México en calma, que se puede caminar con
tranquila . Defendió a los jóvenes y niños para que no cayera en las drogas.

Por eso puedo decir que la guerra contra el narco está dando frutos ,
mas lugares tranquilos , limpiando los cuerpos policíaco . coordinación entre
las redes de policía de los estados. Este es mi punto de vista de una gente que
no periodista ni mucho menos un político. Por que la verdadera esencia de la
verdad es que el pueblo hable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario