

Para analizar si es creible que un gobierno pueda crear un millon ochocientos nuevos empleos en tres años, debemos analizar su crecimiento de su PIB (Producto Interno Bruto) en sus tres años, en año 2013 solo crecimos 1.44 porciento anual, en 2014 solo crecio 2.1 porciento anual y 2015 podemos dar la cifra de 2.5 a 2.7 porcientos anuales segun los datos de INEGI, en suma podemos decir que es imposible generar tal cantidad de empleo, si sumamos los datos reales de los crecimiento de los sectores secundario y terciarios solo se puede generar en ese periodo la bonita suma de 600,000 empleos maximo con ese ritmo de crecimiento, la pregunta es si, ¿el IMSS da un aumento de afiliados donde salieron la diferencia?, primero quiero decir que los que se afilie al seguro social no es un empleo sino una forma de conseguir prestaciones sociales como la salud publica o los servicios medico del IMSS, el gobierno de Mexico crea un Programa social que incorpora los informales a la formalidad con muchos beneficios que se llama PROGRAMA CREZCAMOS JUNTOS donde brindaba muchos beneficios como:


-
Inscríbete al Régimen de Incorporación Fiscal y obtén tu Registro Federal de Contribuyentes
-
Obtén tu Número de Seguridad Social
-
Afíliate al Régimen Voluntario del IMSS
-
Si eres patrón, afíliate en el Registro Patronal del IMSS
-
Afíliate al Infonavit y obtén un crédito de vivienda
-
Accede a un crédito para tu negocio de Nacional Financiera
-
Accede a un crédito de vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal
Aunado a eso, algunos partidos politicos controlan a los informales, como el PRI , PRD y MORENA, con tanto beneficios y apoyos economico al gobierno federal se ocurio una gran idea contar a los afiliados como generadora de empleo que no es verdad,
El
secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, realizó
una gira de trabajo por Mérida, Yucatán, en la que destacó los logros
del Programa Crezcamos Juntos, mediante el cual el gobierno federal, en
coordinación con los de las entidades
federativas, facilita a las personas su migración de la informalidad a
la formalidad, actividad productiva que les permite acceder a los
beneficios de la seguridad social, como los servicios médicos del IMSS y
del crédito hipotecario del Infonavit, entre otros.
Alta
simultánea en el SAT e IMSS
Por primera vez en la
historia de México, a partir de agosto de 2015, las personas podrán
darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria y en el
Instituto Mexicano del Seguro Social de manera simultánea, mediante la
realización de un solo trámite, anunció.
No se por que se imagina que el gobierno de Mexico que los mexicanos somos tonto o no nos damos cuenta de la situacion que se vive.
Mexico cada dia estamos mal en otras palabras no Genera los empleos que se necesitan.
Post data
Ya tiene nombre el nuevo avion de la presidencia segun por alli se llama LA ARCA DE NOE
No hay comentarios:
Publicar un comentario