domingo, 7 de febrero de 2016

SUBCOMANDANTE MARCOS UN MITO GENIAL O UN GENIO QUE CREA AL MITO

El subcomandate marcos un mito genial o un genio que crea al mito con la voz suave y con el estilo de escribir muy especial como el viejo estilo de la prosa ya casi o pocas gente lo realiza, sus origen del EZLN   vienen de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), surgió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Las FLN se fundaron el 6 de agosto de 1969 en el norte del país: (Monterrey, Nuevo León) y, a decir del general Mario Arturo Acosta Chaparro, en su informe Movimientos subversivos en México, “tenían establecidas sus zonas de operaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Nuevo León y Chiapas”.
En febrero de 1974 se suscitaría en San Miguel Nepantla, Estado de México, un enfrentamiento entre una unidad del Ejército federal, al mando del entonces teniente coronel Acosta Chaparro, e integrantes de las FLN, algunos de los cuales perderían la vida a raíz del combate, como Carmen Ponce y Dení Prieto, y otros serían arrestados como María Gloria Benavides, quien denunció haber sido torturada.
Como consecuencia de este enfrentamiento, la FLN perdió su capacidad operativa. A principios de la década de los ochenta algunos de sus militantes decidieron la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Así, el 17 de noviembre de 1983, un grupo de personas, entre los que se encontraban indígenas y mestizos, declararon formalmente constituida la formación de un ejército regular que el 1° de enero de 1994 saldría a la luz pública bajo la declaración de guerra al gobierno mexicano, un joven de 35 años con un altura de 1.77 metros, con problemas de digestion y con un aroma en su piel a tabaco y vanilla, que todo el mundo conocio como vocero oficial del Movimiento en chiapàs, pero era un oficial mas de la organizacion, en este momento estaba un liderazgo colectivo.
Este liderazgo colectivo del EZLN se compone de 23 comandantes (prácticamente todos indígenas chiapanecos) y 1 subcomandante (subcomandante Marcos o Galeano, que actúa básicamente como un portavoz). Esta es una de las características únicas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena o CCRI.
A la mayoría de los comandantes del CCRI sólo se los conoce por su nombre de guerra: Comandante Brunel, Comandante Abraham, Comandante Alejandro, Comandante Bulmaro, Comandante Daniel, Comandante David, Comandante Eduardo, Comandanta Esther, Comandanta Fidelia, Comandante Filemón, Comandante Gustavo, Comandante Isaías, Comandante Ismael, Comandante Javier, Comandante Maxo, Comandante Míster, Comandante Moisés, Comandante Omar, Comandanta Ramona†, Comandante Sergio, Comandanta Susana, Comandante Tacho, Comandanta Yolanda, Comandante Zebedeo.

El subcomandante marcos es el nombre de batalla de Lic. Rafael Sebastián Guillén Vicente originario  de Tampico tamaulipas de la Famosa colonia Unidad Nacional donde vivia tambien Don Joaquin Hernandez Galicia mejor conocido como la QUINA unos dicen que era Licenciado en Filosofia y letras por la UNAM pero yo se que es Lic. en Mercadotecnia es cuarto hijo de los ochos, afiliado al Frente Juvenil Revolucionario en tiempo de su juventud es un joven muy influenciado por los jesuitas donde estudio en la escuela Instituto Cultural Tampico que esta ubicado cerca de la Famosa avenida Hidalgo en Tampico, Tamaulipas. 
 El Subcomandante Marcos se distingue por sus habilidades literarias y de manejo de los medios masivos de comunicación. Desde enero de 1994, gracias a sus comunicados publicados mayormente en el periódico mexicano La Jornada, su imagen de rostro siempre cubierto por un pasamontañas ha recorrido el mundo como símbolo de resistencia.
Familia del mito
Para muchos creen que marcos o galeano ya no esta en convivencia con el movimiento pero la actualida el, esta mas vigente que nunca, su vida privada podemos tocar un poco como que es hermano de una funcionaria de Gobernacion  la sra. Mercedes del Carmen Guillén Vicente, que sigue siendo un miembro activo del PRI y ha ocupado destacados puestos de responsabilidad en el estado de Tamaulipas, fue  Subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación en el gabinete de Enrique Peña Nieto, y la actual diputada mejor conocida como PALOMA.
En marzo de 1992, dio una conferencia sobre el Tratado de Libre Comercio a la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia. Entonces afirmó que aún era posible que la patria se expresara "con un grito atronador exigiendo justicia" y que ojalá los mexicanos pudieran levantarse una mañana "sin la necesidad de una máscara para vivir y amar". Como muchas personas de su generación, Marcos fue afectado por la Matanza de Tlatelolco en 1968 e ingresó en una organización maoísta, y pasó posteriormente al zapatismo.
Sin embargo, el encuentro con los movimientos indígenas de Chiapas transformó su ideología y lo acercó a visiones revolucionarias más posmodernistas. Otras ideas que ha expuesto en sus discursos y acciones están más relacionadas con los ideales marxistas del italiano Antonio Gramsci, muy populares en México en la epoca cuando él estudiaba en la universidad.
Muchas mujeres tiene curiosidad de su vida amorosa del personajes por cuestiones obvia no revelo los nombres , su primera pareja fue una mujer de apellidos libanesa y despues una mujer de la region actualemente una escritora extranjera, segun la inteligencia militar de mexico el subcomandante Marcos realizo su entrenamiento en cuba con el apodo del Mexicano pero nunca dijieron que todos los mexicanos que hemos ido a cuba por "X" o"Y" nos ponen el mote a todo nuestra nacionalidad ese es un error de la inteligencia, pero el Subcomandante marcos es realmente Rafael Sebastián Guillén Vicente , por que el mismo   se describe  asi ,"Marcos es gay en San Francisco, negro en Sudáfrica, asiático en Europa, chicano en San Ysidro, anarquista en España, palestino en Israel, indígena en las calles de San Cristóbal, chavo banda en Neza, rockero en CU, judío en Alemania nazi, ombudsman en la Sedena, feminista en los partidos políticos, comunista en la posguerra fría, preso en Cintalapa, pacifista en Bosnia, mapuche en los Andes, maestro de la CNTE, artista sin galería ni portafolios, ama de casa un sábado por la noche en cualquier colonia de cualquier ciudad de cualquier México, guerrillero en el México de fin del siglo XX, huelguista en la CTM, reportero de nota de relleno en interiores, machista en el movimiento feminista, mujer sola en el metro a las 10 p.m., jubilado en plantón en el Zócalo, campesino sin tierra, editor marginal, obrero desempleado, médico sin plaza, estudiante inconforme, disidente en el neoliberalismo, escritor sin libros ni lectores, y, es seguro, zapatista en el sureste mexicano".
Su estilo elíptico, irónico y romántico puede ser una forma de distanciarse de las circunstancias dolorosas que reporta y protesta. Pero, como quiera que sea, sus voluminosos escritos tienen un propósito, como se describe en el libro Nuestra arma es nuestra palabra, donde se compilaron muchos de sus escritos, artículos, poemas, discursos y epístolas.
De 1992 al 2006, escribió más de 200 ensayos e historias, y publicó 21 libros en un total de al menos 33 ediciones, con todo lo cual documentó ampliamente sus perspectivas filosóficas y políticas. Los ensayos e historias son reciclados en los libros. Tiende a preferir las expresiones indirectas; sus escritos son con frecuencia fábulas. Algunos, sin embargo, están muy pegados a la vida cotidiana y son directos. En una carta de enero de 2003 a ETA, que termina con la frase: «me cago en las vanguardias revolucionarias de todo el planeta», Marcos ha dicho.
Sabemos que varias gente la verdadera historia del Subcomandante Marcos o Subcomandante Galeano o delegado Zero, como guste mencionarlo, el tiene mucha admiracion por General Emiliano Zapata y de argentino Ernesto che Quevara, la pregunta surge ¿donde esta german?,la respuesta lo jubilaron y salio del telon.

Post data
Vuela palomita blanca en la mañana con el lucero, no te pares en mi puerta para que no tenga miedo, vuela mi palomita blanca la qu me canta en mis mañana hoy te quiero, como la sra de mi viento.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario