
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 29 DE ENERO DE 2016)
IV. TODA LA EDUCACION QUE EL ESTADO IMPARTA SERA
GRATUITA;
(REFORMADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 5 DE MARZO DE 1993)
(REFORMADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 5 DE MARZO DE 1993)


- Aumentar la calidad de la educación básica, reflejándose esto en los resultados de las evaluaciones internacionales como PISA.
- Aumentar la matrícula y la calidad de la educación media superior y superior.
- Recuperar la rectoría del Estado Mexicano en el sistema educativo nacional.
La reforma educativa en México es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. En febrero de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal, promulgada por el Ejecutivo el 25 de febrero de 2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación. El 10 de septiembre de 2013,
Peña Nieto promulgó la reforma a la Ley General de Educación, la Ley
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley
General del Servicio Profesional Docente; los tres decretos fueron
publicados en el Diario Oficial al día siguiente, hoy esta paralizado Oaxaca, Chiapas y en puerta todos los maestros del pais,una reforma que no han cambiado los libros de textos ni los programas de eduacion, es una reforma contra los maestros, contra los niños sobre todo contra Mexico, ultimamente no ha leido, si falta un maestro le descuenta el dia y si falta tres dias le dan de baja, un maestro es de carrera, comienza de primaria, despues la secundaria despues la preparatoria y por ultimo la normal, ahora le pregunto para se politico se estudia, para ser diputado se estudia , para ser senador se estudia, para ser secretario de educacion estudio para hacer, para ser presidente de la republica estudio para ser presidente, por que solo evaluan a los maestros , si la eduacion es compromiso es de todos desde el diputado, senadores, secretario de eduacion y del presidente de la republica, para que se entere La principal debilidad de México para desarrollar su talento es la
baja calidad de las oportunidades que el país ofrece a su población
menor de 15 años, de acuerdo con el Reporte de Capital Humano 2015
elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
De hecho, la educación primaria de México se ubica en la posición 102
de los 124 países medidos en el listado, lo que provoca que el país
retroceda al lugar 72 en el rubro de las oportunidades para los menores
de 15 años. Para el grupo de edad de entre 15 y 24 años, el país se
ubica en el sitio 63 y la situación mejora para el siguiente bloque de
edad que se ubica en la posición 55.
Estos indicadores hacen que México se coloque en el número 58 de 124 países del listado del estudio que mide la capacidad de las naciones analizadas para fomentar el talento a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el despliegue de todas sus capacidades en todas las etapas de la vida.
Así, México se ubica detrás de naciones como Panamá, en el sitio 49, y Costa Rica, en el sitio 53, y lejos del top ten encabezado por Finlandia.hace años escribi por primera vez de la reforma educativa y expresaba los resultados de ocde.
Estos indicadores hacen que México se coloque en el número 58 de 124 países del listado del estudio que mide la capacidad de las naciones analizadas para fomentar el talento a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el despliegue de todas sus capacidades en todas las etapas de la vida.
Así, México se ubica detrás de naciones como Panamá, en el sitio 49, y Costa Rica, en el sitio 53, y lejos del top ten encabezado por Finlandia.hace años escribi por primera vez de la reforma educativa y expresaba los resultados de ocde.

Post data
Tu reforma es como el cangrejo nos llevas a nuestra nacion para atras, eres reculero (persona que camina muchos para atras), el unico culpable del incremento de la pobreza en mexico es del gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario